Saltar al contenido

Lectoescritura

Juegos Educativos y Consejos para impulsar la Lectoescritura de tus hijos

Eres una super mamá, quieres que tu peque aprenda a leer y escribir, y tu por supuesto quieres formar parte del proceso?. Pues ya somos dos, aquí te brindo Juegos y consejos para que ayudes a tus peques en la difídil tarea de aprender a leer y a escribir.

¿Qué es la Lectoescritura?

La lectoescritura es mucho más que solo leer y escribir. Es un proceso integral donde ambas habilidades se desarrollan de forma interconectada, permitiendo a tus hijos comprender el mundo que les rodea y expresar sus propias ideas.

¿Los juegos educativos de mesa cómo constribuyen en el aprendizaje de la lectura y la escritura?

Los juegos educativos interactivos son una de las herramientas poderosas para desarrollar habilidades clave para lectura y la escritura. Fomentan en los más pequeños la conciencia fonológica, el vocabulario, la comprensión de reglas y la interacción social. Todo ello mientras se divierten.

Los juegos y las herramientas utilizadas para ayudar a nuestros peques a leer y escribir no van a ser los mismos si están comenzando la etapa infantil en cole, con alrededor de 3 años, 4 años o si tienen más de 5 años. Es por ello que a continuación te muestro una selección de juegos educativos, más solictados en Amazon, para aprender la lectoescritura según las edad de tus hijos.

A continuación te muestro algunos de los juegos más vendidos en Amazon para aprender a leer y escribir en esta primera etapa.

Otras herramientas para desarrollar la Lectoescritura en casa

Además de los juegos interactivos educativos, es aconsejable crear un ambiente estimulante y divertido donde el aprendizaje lo vean nuestros peques como algo natural. Aquí te dejo algunos ejemplos.

1. La Lectura Compartida:

  • Rutina de Cuentos: Dedicar un tiempo diario a leer juntos. Elegir libros con ilustraciones coloridas y textos adecuados a su edad. Preguntar sobre la historia y comentar sobre los personajes.
  • Lectura en Voz Alta: Modular la voz, señalar las palabras mientras las leen, para que su hijo asocie los sonidos con las letras.

2. Integrando la Lectoescritura en el Día a Día:

  • Lectura Funcional: Leer juntos las etiquetas de los productos en el supermercado, la carta del restaurante, las instrucciones de una receta de cocina.
  • Escritura Cotidiana: Escribir juntos la lista de la compra, de forma divertida dejar mensajes a otros miembros de la familia, escribir tarjetas de felicitación para cumpleaños o notas a los amigos.

3. Creando un Ambiente Alfabetizador:

  • Libros al Alcance: Tener libros en diferentes lugares de la casa y visitar la biblioteca con frecuencia.
  • Materiales de Escritura: rear un «rincón de escritura» con papeles, lápices, rotuladores y otros materiales que le llamen la atención y puedan utilizar para decorar sus creaciones.
  • Decorar su habitación con letras y números: Utilizar materiales divertidos, grandes y coloridos.

¿Por qué es importante estimular la lectoescritura infantil?

Aunque el aprendizaje formal de la lectura y la escritura suele comenzar en la educación primaria, exponer a los niños a un ambiente alfabetizador rico y estimulante durante la etapa infantil ofrece múltiples beneficios:

  • Desarrolla el lenguaje y el vocabulario: A través de cuentos, canciones y conversaciones, los niños amplían su vocabulario y comprenden mejor la estructura del lenguaje.
  • Fomenta la conciencia fonológica: Juegos con rimas, trabalenguas y la identificación de sonidos iniciales y finales ayudan a los niños a segmentar las palabras en sus partes sonoras, una habilidad fundamental para aprender a leer.
  • Introduce el concepto de la escritura como comunicación: Ver a los adultos leer y escribir (listas de la compra, mensajes, cuentos) les muestra que las letras tienen un significado y sirven para comunicar ideas.
  • Desarrolla la motricidad fina: Actividades como dibujar, pintar, modelar con plastilina y manipular objetos pequeños preparan sus manos para la escritura.
  • Despierta la curiosidad por las letras y los libros: Un ambiente lleno de libros y oportunidades para interactuar con ellos fomenta el amor por la lectura desde una edad temprana.
  • Facilita la transición a la educación primaria: Los niños que han tenido experiencias positivas con el lenguaje escrito en la etapa infantil suelen adaptarse mejor al aprendizaje formal de la lectura y la escritura en la escuela.

  1. Sección de Testimonios (Opcional):
    • Si ya tienes clientes o personas que han probado tus juegos o seguido tus consejos, incluir testimonios puede generar confianza.